lunes, 20 de agosto de 2012

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION Y CICLO DE VIDA





Ciclo de vida de los Sistemas de Información



COMPONENTES DE UN SIG












COMPONENTES DEL SIG



COMPONENTES DEL SIG



COMPONENTES DEL SIG


Componentes del Sistema de Información

Sistema Informático: Subconjunto de componentes del Sistema de Información que posibilita el tratamiento automático de la información.
  • Subsistema Físico (Hardware)
  • Subsistema Lógico (Software)
  • Subsistema de Comunicaciones
  • Subsistema de Datos
  • Subsistema Humano
  • Subsistema de Procedimientos


Subsistema Físico

Conjunto de disposiciones físicas interrelacionadas que constituyen un sistema con capacidad para captar, almacenar, procesar y emitir datos e información de acuerdo con las instrucciones que le hayan sido suministradas al efecto por el subsistema lógico.

Arquitectura del ordenador

  • Ordenador
    • Procesador
      • Unidad Central de Procesos (CPU)
      • Memoria Principal: Memoria de Acceso Aleatorio (RAM)
    • Periferia
      • Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
        • Teclado, ratón, pantalla, impresora, disco duro…
      • Dispositivos de comunicación
        • Tarjetas de red, tarjetas modem/fax, router…

Categorías de Ordenadores

  • Ordenador Personal
  • Servidor
  • Estación de Trabajo (Workstation)
  • Miniordenador
  • Mainframe
  • Superordenador
La diferencia entre unos y otros es que cada uno, respecto del anterior, tiene una mayor capacidad de proceso.

domingo, 19 de agosto de 2012

ACTIVIDADES DEL SIG


SISTEMAS OPERATIVOS


Sistema operativo




Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático 
gestiona los recursos de hardwarey provee servicios a los programas de aplicación, 
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de 
herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de 
programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de 
herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, 
también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema 
operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico.

Clasificación

Administración de tareas

  • Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio SO) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.
  • Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de SO. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.

  • Administración de usuarios
  • Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.
  • Multiusuario: Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.

  • Manejo de recursos
  • Centralizado: Si permite usar los recursos de una sola computadora.
  • Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.

TIPOS DE MEMORIAS

MEMORIAS


RAM son las siglas de random access memory o memoria de acceso aleatorio, es un tipo de memoria que permite almacenar y/o extraer información (Lectura/Escritura), accesando aleatoriamente; es decir, puede acceder a cualquier punto o dirección del mismo y en cualquier momento (no secuencial).
La memoria RAM, se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para guardar o borrar nuestros programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando el computador se queda sin energía. 
Hay dos tipos básicos de memoria RAM: 
  1. RAM dinámica (DRAM)
  2. RAM estática (SRAM)


http://www.ordenadores-y-portatiles.com/memoria-rom.html
La memoria ROM, también conocida como firmware, es un circuito integrado programado con unos datos específicos cuando es fabricado. Los chips de características ROM no solo se usan en ordenadores, sino en muchos otros componentes electrónicos también. Hay varios tipos de ROM, por lo que lo mejor es empezar por partes.
Tipos de ROM
Hay 5 tipos básicos de ROM, los cuales se pueden identificar como:
  • ROM
  • PROM           
  • EPROM
  • EEPROM
  • Memoria Flash

COMPONENTES DEL SIG

componentes del (SIG) 



Los sistema de información gerencial como ya lo decíamos son todos los datos que necesariamente ayuda a los administradores para llevar un mejor desarrollo en lo que se trabaja, porque permite identificar rápidamente cualquier problema de manera que aplicando este método se encuentra la solución más pronta al asunto.




ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIA.

El sistema de información gerencial, va mucho más allá de la toma de decisiones, ya que se usa para que los gerentes tengan una información confiable y oportuna, que necesitan para facilitar las decisiones que deben tomar, y les permite a las funciones de planeación, control y operaciones realizar eficazmente en la organización. En teoría, una computadora no es necesariamente un ingrediente de un Sistema de Información Gerencial (SIG), pero en la práctica es poco probableque exista un SIG complejo sin las capacidades de procesamiento de las computadoras.
http://es.scribd.com/doc/52524710/ELEMENTOS-DE-UN-SISTEMA-DE-INFORMACION-GERENCIAL

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL


Sistemas de Información Gerencial





Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos -colectiva mente llamados sistemas de información- orientados a solucionar problemas empresariales. Los SIG o MIS (también denominados así por sus siglas en inglésManagement Information System) se diferencian de los sistemas de información comunes en que para analizar la información utilizan otros sistemas que se usan en las actividades operacionales de la organización. Académicamente, el término es comúnmente utilizado para referirse al conjunto de los métodos de gestión de la información vinculada a la automatización o apoyo humano de la toma de decisiones (por ejemplo: Sistemas de apoyo a la decisiónSistemas expertos y Sistemas de información para ejecutivos).http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n_gerencial